lunes, 11 de marzo de 2013

TELECOMUNICACIONES (ACT.4)

CUARTA ACTIVIDAD GENERAL
MARZO-ABRIL 2013


GUERRA POR LAS TELECOMUNICACIONES

ARTICULO DE “MERCA 20”.
La guerra por el liderazgo en telecomunicaciones protagonizada por las tres empresas más importantes del país, dio inicio desde hace algún tiempo, pero se ha enardecido más desde el pasado 15 de febrero, con el fin de obtener tanto mayor participación, como mejores precios y servicios en este mercado. En medio de las acusaciones de prácticas monopólicas de Grupo Salinas hacia Telcel y de las disputas por las altas tarifas en publicidad entre Telmex y Televisa, se desprenden varias adquisiciones por parte de ambas televisoras que “rescatan” del Tucotel –Todos Unidos Contra Telcel– a algunas empresas inconformes con los precios de las interconexiones, lo que hace que nos preguntemos en dónde quedó el desprecio por las prácticas “monopólicas” y las “posiciones dominantes”.
TV AZTECA Reduce tarifas a TV de Paga
ARTÍCULO DE “MUNDO TERRA”.
TV Azteca dijo que está en su derecho de comercializar su señal y que con la presentación de esta tarifa la aceptación ha sido excepcional
Ciudad de México.- TV Azteca disminuyó su oferta de 65 centavos de dólar a 7 centavos de dólar por ocho señales de la empresa, dijo Pablo Zehle, director de venta de señales de la televisora. "Habíamos iniciado con una tarifa de 50 centavos de dólar por cuatro señales, posterior a esto se aumentaron cuatro señales adicionales y estaba en 65 centavos y sale la oferta nueva que es el paquete C con esta nueva tarifa con ocho señales más tres en HD", detalló el directivo en entrevista durante la reunión anual de la Asociación de Redes de Telecomunicaciones de México.
A pesar de que los operadores estaban contra el pago de estas señales su actitud ha cambiado, dijo Zehle. "En un inicio había ciertas condiciones negativas en contratar las señales precisamente por nombrarlas señales abiertas, sin embargo TV Azteca está en su derecho de comercializarlas y con la presentación de esta tarifa la aceptación ha sido excepcional", aseguró. Por otra parte, comentó que las empresas miembros de PCTV (Productora y Comercializadora de Televisión) como Cablemás, Telecable, Cablevisión Monterrey y TVI ya contrataron la señal.



No hay comentarios:

Publicar un comentario