jueves, 2 de mayo de 2013

ACTIVIDAD EXTRA


ACTIVIDAD EXTRA
CREAR PUBLICIDAD
REPASO DE PREGUNTAS

1.- ¿Por qué la Psicología, la Sociología y la Antropología son importantes para la Publicidad?

La Publicidad hoy en día, ha envuelto al mundo en un cambio constante en las ciencias de la conducta, y hay tres ramas que no pueden dejarse a un lado para conformar un referente importante en cuanto a la competencia publicitaria y a los cambios conductuales del ser humano se refiere, estamos hablando de la psicología, la sociología y la antropología.
La Antropología se ubica en un rango muy importante para la publicidad, conforma un diseño experimental que se basa principalmente en el estudio del ser y sus comportamientos ante los distintos patrones de muestra en productos y/o servicios.
Los Antropólogos se han percatado que el hombre necesita interacción no sólo con el mundo humano, sino también con los electrodomésticos, los regalos, los tabúes, los adornos para el cuerpo, las supersticiones, entre otras. Es por ello que cada cultura, muestra una referencia social que la hace necesitar de una u otra manera de la publicidad, pienso que están ligadas entre sí.
En cuanto a la sociología se refiere, no podemos obviar la importancia que los sistemas ordenados del comportamiento encuentran su relación entre los grupos y su influencia así como la interacción con el individuo. Como percepción e incluso inconscientemente, somos una humanidad agrupada en clases sociales, ya sea por el ingreso, la ocupación, la edad entre otras; la estructura de las clases sociales sirve para explicar y dividir demográficamente la información útil para colaborar con el proceso publicitario, además, las tendencias son un producto que marca a una sociedad, incluso a una generación, es una de las razones que prevalecen en la sociología y en el estudio publicitario de marca, con el fin de establecer definiciones concretas de nuestra personalidad, y así, sugerir algún producto, que sea acorde a cada comunidad.
Por último y no por ello menos importante, la Psicología, forma parte vital del proceso en base a tres referentes fundamentales: la motivación, la cognición y el aprendizaje. Estos factores, operan dentro del marco del contexto social y con ello se crean las bases para segmentar mercados con todas sus características que ello implica.
Tener en cuenta los estilos de vida, los recursos, los principios, la posición social, etc., para conformar una marca, ya sea a corto o a largo plazo; son cuestiones que la Psicología toma en cuenta y las transfiere hacia un método original de uso publicitario que englobe gustos y modere códigos conductuales para lograr esa empatía que la Publicidad necesita.

2.- ¿Qué tipo de personas son los logradores?
Los logradores son personas orientadas al trabajo y tienen carreras exitosas; además, les gusta sentir que controlan su vida y, por lo general, la controlan. Conceden valor al consenso, a lo predecible y a la estabilidad, en lugar de al riesgo, a la privacidad y al descubrimiento personal. En general,  el trabajo les brinda una sensación del deber cumplido, premios materiales y prestigio. Sus vidas sociales reflejan este enfoque y se estructuran en torno a la familia, la iglesia y la carrera.
La Imagen es importante para ellos, favorecen los productos y servicios establecidos y de prestigio que demuestren éxito ante sus compañeros.

3.- ¿Qué tipo de Investigaciones se usan en el desarrollo de la ejecución de la publicidad?
Hay dos tipos de investigación que se usan en esta etapa. La Primera es la investigación exploratoria para estimular a las personas creativas y ayudarles a conocer y a entender el lenguaje usado por los consumidores.
La otra es la investigación para estudiar los conceptos creativos, ideas, trabajos en bruto, material visual, encabezados, palabras, presentadores, etc., propuestos para ver si pueden cumplir con lo que la estrategia creativa espera de ellos.

4.- ¿Cual es la función del comercial con animación?
Las pruebas de animación tratan de arte en forma de caricaturas o dibujos realistas, algunas animaciones muestran un movimiento limitado; las que no tienen limitación generalmente se llaman guiones de video. Las Animaciones cuestan entre 1,500 y 4,000 dólares, más los honorarios de los artistas, el guión de video sin movimiento más simple suele costar 750 dólares.

5.- ¿Qué es una investigación cualitativa?
Es un método de análisis, el cual involucra averiguar lo que las personas dicen que piensan o sienten. Por lo general es de naturaleza exploratoria o diagnóstica, uno de ellos es el grupo de enfoque, el cual, ofrece un medio para obtener información de fondo, por medio de un ambiente de discusión en grupo.
El Proceso está diseñado para sondear la conducta y el pensamiento de los miembros individuales del grupo.

ACOTACIONES FINALES
ESTE ES EL EJEMPLO DE UNA CAMPAÑA DE CORTE SOCIAL, DESARROLLANDO EL ESTUDIO PSICOLOGICO Y DEMOGRAFICO DEL CUAL SE HABLA EN EL REPASO.

CLARAMENTE LA COMUNICACION JUEGA UN VINCULO EQUITATIVO ENTRE LO QUE SE PLANEA COMO PUBLICIDAD Y LAS HERRAMIENTAS QUE SE TIENEN PARA FORMULAR UNA CAMPAÑA, LA CREATIVIDAD AQUI TAMBIEN ENTRA EN CUESTION...


ESTA ES UNA CAMPAÑA DE CORTE SOCIAL QUE SE LANZÓ EN EL ESTADO DE VERACRUZ, EL AÑO PASADO.